lunes, 5 de enero de 2015

Maybe Someday {Maybe, #1} - Colleen Hoover


Ficha Técnica
Título: Maybe Someday
Título Original: Maybe Someday
Autor: Colleen Hoover
Saga: Maybe
Editorial: Atria Books
ISBN: 9781476753164
Nº de Páginas: 370
Encuadernación: Rústica sin solapas
Precio: 11.89€
Idioma: Inglés

Sipnósis

De la autora #1 del New York Times, Colleen Hoover, una historia apasionante sobre amistad, traición, amor y sobre la encantadora música que inspira a una joven mujer a poner su vida en orden.

A sus veintidós años, Sydney tiene una gran vida: Está en la universidad, tiene un trabajo estable, está enamorada de su maravilloso novio y está viviendo con su mejor amiga, Tori. Pero todo cambia cuando lo descubre engañándola con Tori, y ahora tiene que decidir qué hacer.

Sydney queda cautivada por Ridge Lawson, su misterioso vecino. No puede apartar sus ojos de él o dejar de escucharlo tocar la guitarra todos los días en su balcón. Y hay algo sobre Sydney que Ridge no puede ignorar, tampoco. Cuando su inevitable encuentro ocurre, pronto descubren que se necesitan el uno al otro en más de un sentido…

Opinión Personal
Contiene spoilers

La vida de Sydney parecía completa y sencilla. Estudiaba lo que quería, vivía con su mejor amiga Tori, tenía un novio, aparentemente perfecto, Hunter y tenia un trabajo estable en la biblioteca del campus.  Pero las cosas empiezan a cambiar cuando un día, descubre a su vecino de enfrente, Ridge, quien sale día tras día a tocar la guitarra a su balcón. Desde entonces sale todos los días a la misma hora para poder deleitarse con las melodías que el chico deja fluir. Un día el la pilla poniendo letras a una de sus canciones y le pidió que le mandara la letra. A Ridge le gustó tanto que quiso componer con ella para la banda de su hermano.

El día del veintidós cumpleaños de Sydney, Ridge, tras mucho pensarlo decide contarle a ella lo que una vez vio en su balcón: su novio la engañaba con su mejor amiga. Sydney decide irse de la casa que comparte con ahora su ex mejor amiga tras confirmar que lo que el chico de la guitarra era cierto. Sydney se queda sola y sin lugar donde quedarse y es entonces, cuando su maravilloso vecino le ofrece cobijo en su casa, a pesar de que había pensado dejar de hablarle.

Sydney descubre que es sordo y se interesa por su historia y por la forma en la que compone sin poder escuchar nada. Ambos pasan tiempo juntos, componiendo y viviendo juntos y eso hace que entre los dos crezca un fuerte vinculo que va más allá de una amistad, se están enamorando el uno del otro, aunque el corazón de Ridge, al menos la mitad la tiene su novia de hace cinco años, Maggie. 

Ridge se debate entre una y la otra aunque sabe que siempre amará a Maggie, Sydney también tene una parte de su corazón ¿quieres saber que pasará? Solo tienes que adentrarte en esta maravillosa novela.


Desde el principio, su trama me llamó, es el tipo de historia que me gusta leer, adoro las historias de amor y cuando hay música de por medio hace que me gusten más todavía. Al principio, no sabía que esperar de la novela, ya que nunca había leído nada de esta autora y sinceramente, doy gracias al cielo que la encontré porque me ha enganchado desde la primera hasta la última página, haciendo, en ocasiones que mi corazón se ablandara al máximo.

Me llama la atención como ambos personajes se comportan de forma madura ante lo que esta empezando a crecer entre ellos. Ambos saben que esta mal, porque ella no quiere convertirse en una Tori, ni quiere que Ridge sea un Hunter, aunque mantiene que nunca eliges de quien enamorarte. Sydney se mantiene fuerte y Ridge es un gran apoyo para ella, aunque eso no es bueno para lo que está creciendo entre ellos.

El ritmo de la historia es bastante fluido y te engancha de tal manera que se tarda nada y menos en leerlo. No es el tipo de historia en la que deseas que el capitulo acabe porque es un tostón o porque lo que cuenta es irrelevante, de hecho creo que va a los hechos importantes y eso hace que no quiera parar de leer.

El final creo que ha sido precioso, la forma en la que Ridge se declara a Sydney y lo que hace para conseguir que ella diga que sí. Es super tierno y me hace querer vivir una historia así, porque al final de todo lo que tuvieron que sufrir, por fin podían ser felices.

Concluyendo, creo que ha sido una buena lectura, ligera, adictiva y muy tierna. Recomiendo a quien no la haya leido que la lea y si lo habéis leído que compartáis vuestra opinión conmigo en los comentarios.

Valoración

martes, 20 de mayo de 2014

Breathless - The Corrs

Hola boo boo's!

Después de una semana sin esta sección, otra vez estoy de vuelta con Music Tuesday! Hoy toca el turno a una canción que lleva mucho estando entre mis favoritas y creo que alguna vez todos la hemos oido:


Para mí esta canción ha sido de las típicas que me encantaban pero nunca he sabido cómo se llamaba o quién la cantaba pero ha sido de mis favoritas desde siempre y quería compartirla con vosotros ^^


miércoles, 14 de mayo de 2014

Eleanor & Park - Rainbow Rowell





Título: Eleanor & Park
Título original: Eleanor & Park
Autor: Rainbow Rowell
Saga: No
Editorial: Alfaguara
ISBN: 978-84-204-1570-3
Nº de Páginas: 431
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Precio: 16.95€







«—Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto —dijo Park.
—Sí, y también Jerry Lee Lewis —contestó Eleanor.
—No estoy bromeando.
—Pues deberías. Tenemos 16 años —dijo Eleanor.
—¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
—Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
—Te quiero, y no estoy bromeando —le dijo Park.
—Pues deberías»


Eleanor llega nueva al instituto de Omaha, el primer día, cuando sube al autobús escolar, todos sus compañeros, incluso los de primero, le hacen el vacío debido a su estilo de vestir y a su complexión física. Obligada a sentarse en un sitio, se sienta junto a un chico asiático, Park, con el cual no media palabra. Un día, Park, la sorprende leyendo el cómic que él leía y empezó a dejarla leer. Los próximos días empezó a traerle cómic y poco a poco empezaron a hablar de sus gustos y finalmente se enamoraron. 

Por otro lado, la situación familiar de Eleanor no era muy idílica, su padrastro, era un borracho que odiaba a Eleanor y además maltrataba a su madre. Así que Eleanor se evadía en su pequeña habitación, que compartía con sus hermanos, para no tener que soportar las hostilidades de su padrastro. Y por si no fuera poco tiene que aguantar los comentarios nada agradable de sus compañeros de clase.



Eleanor y Park ha sido un libro que me ha encantado desde principio a fin, aunque me ha dejado un poco de mal gusto, ya que esperaba alguna otra cosa. Pero exceptuando eso, tiene una trama muy realista, hablando de la historia de Eleanor, y como trata el trato que se le da a las personas que no son demasiado esbeltas por las personas que crean cánones por encima de las expectativas.

Los personajes me han gustado muchos, la personalidad de ambos se complementaba bastante, aunque claramente, había de la diferencia de que Park tenía una forma de ver las cosas distinta a la de Eleanor porque no vive la misma situación que ella. El hecho de que Eleanor no sea la típica chica ideal de los libros ha hecho que gane muchos puntos a favor y que le coja cierto cariño al personaje.

La trama me parece muy realista, me ha encantado la historia de amor, porque era super tierna y te hacía querer más de ella, ha sido una de las cosas que más me ha enganchado en el libro y creo que el motivo de no querer que este se acabara. 

Tiene un ritmo bastante fluido, no se me ha hecho para nada pesado, de hecho, creo que la trama que tiene, ha hecho que el libro no sea nada pesado para el lector, al menos por lo que he oído en las criticas y por la experiencia propia.

En cuanto al final, me esperaba algo relacionado con el principio del libro, quién lo haya leído me entenderá, pero ha sido un final bastante real, no feliz como siempre y eso hace especial el libro.

En conclusión, es un libro muy tierno, real y adictivo. Es altamente recomendable para quien le guste las historias de amor adolescente como esta, con sus trabas y sus cosas. Eleanor y Park sin duda se ha convertido en una de mis mejores lecturas de este año 2014 pero muy de lejos.

-4/5-

martes, 6 de mayo de 2014

The Heart Never Lies - McFly

¡Hola boo boos!

¡Estoy de vuelta una vez más con Music Tuesday! Lo cierto es que he tenido un par de semanitas complicadas y no he tenido ni tiempo de pasar por aquí por mucho rato pero bueno lo importante es que estoy de vuelta!!

Esta semana quiero recomendaros una de mis tantas canciones favoritas de mi grupo favorito:


Lo cierto es que sigo a McFly desde hace unos cuantos años, desde 2006 para ser exactos, que los vi en la película "Devuélveme mi suerte" protagonizada por Lindsay Lohan y Chris Pine. Esta canción es una canción que me marcó muchísimo la primera vez que la oí porque no hay más que oír su letra para que te llegue a tocar el corazoncito.

¿Qué pensáis de la canción? ¿La conocíais? ¿Conocíais el grupo? 

-Besos!

domingo, 27 de abril de 2014

♥Reseña: Play - Javier Ruescas





Título: Play
Título original: Play
Autor: Javier Ruescas
Saga: Play (I/III)
Editorial: Montena
ISBN: 978-84-844-1947-1

Nº de Páginas: 512

Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Precio: 16.95€












Nadie diría que Leo y Aarón son hermanos. El primero es presumido y ambicioso; el segundo, tímido y reservado. Pero ambos desean algo. Mientras Leo sueña con hacerse famoso a toda costa, Aarón no deja de pensar en cómo puede recuperar a su novia, quien, tras ganar un concurso y convertirse en una estrella mundial, se ha vuelto inaccesible. 


Un día, husmeando en el ordenador de su hermano, Leo descubre que Aarón tiene un talento desbordante para la música, y que ha compuesto y grabado varios temas que no tienen nada que envidiarles a los hits más populares del momento. Sin meditar las consecuencias, Leo decide darlos a conocer por internet y muy pronto el fenómeno Play Serafin –el nombre que le ha puesto al canal de YouTube– estalla por toda la red.


Aarón vuelve de pasar sus vacaciones en Estados Unidos y se encuentra con que la chica que le gusta, Delila Fes, se ha convertido en una estrella que protagonizará la película de Castorfa. Queriendo hablar con ella, pero sin éxito, Aarón se resigna y vuelve a casa. Allí se encuentra con que su hermano, Leo, quién años antes se había ido de casa, ha vuelto.

Leo, un día buscando por el ordenador que comparte con Aarón encuentra las canciones que este último ha grabado y decide, subir vídeo a Youtube haciendo playback, con la intención de acercar a Aarón a Delila Fes aunque también por conseguir la fama que lleva buscando tantos años.

Cuando Aarón se entera, se enfada con Leo, pero este poco a poco convence a Aarón para que sigan haciéndolo, hasta que un día tras un concierto una agencia de famosos contacta con ellos y se van a New York para vivir una historia llena de música y aventuras.


Desde que oí hablar de esta novela, tuve muchas ganas de leerla ya que soy una apasionada de la música y la historia tenía muy buena pinta, así que un día al fin me hice con ella y empecé a leerla y ¡guau! se acercaba mucho a mis expectativas.

Los personajes me han encantado, cada uno tenía una personalidad muy suya y muy distinta entre ellos. Aarón tiene una personalidad tierna, es siempre muy consciente de las cosas, muy responsable y siempre pensando en los demás, Leo, por otro lado, es totalmente lo contrario a su hermano, es egoísta, sólo piensa en él y en su imagen, suele hacer las cosas sin cabeza y se cree el centro del mundo.

Me ha gustado mucho la idea de trama que ha tenido Javier Ruescas, es bastante original -de hecho nunca había leído un libro con esta temática- y reune muchas cosas que me gusta, entre ello, la música, ya que es una pieza clave de mi vida y del libro. Creo que esto fue lo que me llamó la atención de libro, la cantidad de momentos musicales que tiene el libro y también como muestra que el camino a la fama es de todo menos fácil, lo cual es una realidad.

Me ha gustado mucho el enfoque que le ha dado a la historia, como da los detalles necesarios, sin explayarse demasiado, todo, ha sido un libro que me ha enganchado de principio a fin y es altamente recomendable para aquellas personas a las que le gusten los libros de este tipo y también a quién le guste la música.





viernes, 18 de abril de 2014

Book Tag #1: El juego del nombre // The name game

¡Hola boo boo's!

Hoy os traigo mi primer book tag. Siempre he querido hacer uno pero no me decidía por ninguno y como Isabel del blog La Estancia de los Libros me ha nominado al Tag del nombre pues me he decidido a empezar.

Como todos sabéis, este tag consiste en encontrar libros cuyo título empiece por cada una de las letras de, en este caso, mi nombre. Pues empecemos:

N

E

R

E

A

Pues hasta aquí mi primer book tag. Espero que os haya gustado

Kisses
-N

martes, 15 de abril de 2014

Born 2 Run - 7Lion

Hola boo boo's!

¿Qué tal va la Semana Santa? A mi genial, saliendo todos las noches para ver las procesiones y pasándolo genial con mis amigo.

Un martes más os traigo la sección que empecé hace una semana en la que os recomiendo canciones que a mi me gustan o que escucho por primera vez y quiero compartir.

En esta ocasión os traigo una canción que descubrí hace mucho y últimamente resuena mucho en mi cabeza desde hace varias semanas:


La canción es Born 2 Run de 7Lion. La canción me encanta por la energía que tiene y porque me transmite algo que hace que la tenga todo el día en la cabeza.

¿Qué os parece? ¿La habíais escuchado? ¿Conocéis el grupo?

Besos
-N